"El buen gusto en el vestir, es también saber estar"

jueves, 25 de noviembre de 2010

París descubrirá los mejores desfiles de la historia.


El Museo de las Artes Decorativas de París presenta una síntesis de los más bellos desfiles de moda de la última década del siglo XX y de la primera del XXI, a partir de mañana y hasta el 8 de mayo en la exposición "Historia ideal de la moda contemporánea".

La muestra es continuación de la inaugurada con el mismo título en marzo pasado sobre la moda más exquisita de los años 70 y 80 y, como entonces, es un resumen subjetivo de Olivier Saillard, su comisario, quien en esta ocasión ha trabajado con Bernadette Caille.

También como entonces, sólo un nombre español, el de Sybilla, figura entre los elegidos, Karl Lagerfeld para Chanel, John Galliano para Dior, Alber Elbaz para Lanvin, Jean Paul Gaultier para sí mismo, Issey Miyake, los italianos Prada y Dolce & Gabbana o los ingleses Alexander McQueen y Vivienne Westwood.

Para Olivier Saillard era importante que Sybilla, la más grande creadora española desde los años 80, cuyo trabajo "puede ser portador de esperanza para los otros creadores", estuviese presente también ahora, explicó él mismo a Efe.

Su "recorrido es suficientemente singular" como para ello, subrayó el comisario, quien, tras dedicar un gran espacio a sus creaciones el pasado marzo, fue ahora "un poco más discreto, como corresponde a su trabajo, casi de alta costura".

"En estos decenios hizo un trabajo sobre el corte, con suma simplicidad, y adoptó una paleta de tonos muy precisa. Es verdaderamente una gran creadora", además de la "heredera de Balenciaga", recalcó.

Las obras de esa artista española de la moda ocupan el espacio dedicado a "los creadores autónomos e independientes", junto a modistas como Adeline André Hussein Chalayan y E2, que hacen "una especie de guerrilla a los grupos del lujo". Su paleta gráfica "no está muy lejos" y comparten además refinamiento y poesía, dijo Saillard.

Los japoneses Rey Kawakubo para Comme des Garçons, Issey Miyake y Yohji Yamamoto, "un poco más maduros", son algunas de las celebridades que también llegaron en plena forma a la década de los 90 y a la primera del siglo XXI, según Olivier Saillard.

Del primero de ellos, Miyake, destacó en particular sus famosos y copiadísimos plisados "Pleats Please", conseguidos al plisar, no la materia prima, sino el propio vestido después de su fabricación.

Otro desfile destacado de manera muy especial, con un tamaño de pantalla acorde, fue el creado en 2004 por Alexander McQueen, coreografiado de manera espectacular por Mickael Clark a partir del filme de Sidney Pollack "They Shoot Horses, Don't They?" ("Danzad, danzad, malditos, 1969).

"Una bella alegoría del mundo de la moda", sintomática de la situación de finales de los 90 y premonitoria del futuro del modisto, destacó Saillard al comentar esa presentación inspirada en el tango, en la que se ve a los maniquíes llegar, bailar y participar con un número en la espalda en un concurso, hasta terminar agotados y caerse.

En la muestra, el comisario colocó ese desfile "principal en la historia de la moda" junto a un espectacular modelo del artista británico fallecido en febrero de 2010.

La exposición, habida cuenta de que muchos creadores aparecieron en los años 90 y continuaron trabajando después del 2000, fue organizada por escuelas estilísticas, empezando por la belga, de Margiela a Ann Demeulemeester y Dries Vab Noten.

La siguieron la japonesa; los minimalistas como Helmut Lang; los expresionistas ingleses como Vivienne Westwood; y aquellos que ilustran el nuevo interés por la alta costura, como Lagerfeld para Chanel, Gaultier o Christian Lacroix, resumió.

Las creaciones de Nicolas Ghesquière para la firma Balenciaga cierran la muestra con un estilo que es como "la imagen de un nuevo lujo", refinado y "que puede ser más experimental", concluyó el comisario
Fuente: ABC.com

martes, 23 de noviembre de 2010

Hombres GQ 2010.

Un año más se han entregado en Madrid los premios concedidos por la revista 'GQ' a los hombres del año. Artistas, diseñadores, deportistas y empresarios han sido galardonados por su destacada labor desarrollada en los últimos doce meses. La gala, presentada por Raquel Sánchez Silva, contó con gran cantidad de 'celebrities' que acudieron en calidad de invitados y encargados de entregar los premios a los afortunados.
Entre todos los hombres destaco a los más elegantes de la fiesta que casualidad vestían de nuestra firma predilecta SCALPERS.



Etos tres son Andy Soucek (piloto de Fórmula 1), Aitor Ocio (jugador del Athletic Club) y Sebastián Palomo Danko ( hijo del torero Sebastián Palomo Linares)
Este lunes ha tenido lugar la entrega anual de los Premios GQ Hombres del Año, que en su undécima edición ha vuelto a reconocer el mérito profesional de los personajes masculinos más destacados. Celebrado en la Cúpula del Hotel Palace, el evento fue conducido por Raquel Sánchez Silva y auspiciado por la marca Chivas.
Entre los premiados de este año, se encontraban Álex de la Iglesia como Mejor Director, Joaquín Sabina como Mejor Músico, el presentador de Cadena SER Carles Francino como Mejor Comunicador, el futbolista del Atlético de Madrid Diego Forlán como Mejor Deportista y Clive Owen como Mejor Actor Internacional.
Álex de la Iglesia hizo gala de su buen humor asegurando que la gente estaba "equivocada" al darle el premio, aunque se mostró muy contento por el galardón. "Ha sido una sorpresa y una alegría", afirmó el cineasta, que confesó además haber perdido "35 kilos" a base de desayunar poco y no cenar durante los últimos "seis meses".
Carles Francino, por su parte, quiso "recordar a los miles de periodistas que han perdido este año su trabajo", y declaró que pese a este reconocimiento el 2010 "no ha sido un año de premio sino de castigo".
Otros galardonados fueron Alberto Ammán, Mejor Actor Revelación, Luís García Montero, Mejor Escritor, Miguel Zugaza, Hombre de las Artes, Antonio Navas, Mejor Modelo, Kean Etro, Mejor Diseñador, y Féix Ruiz y Zaryn Denzel como Mejor Empresario.
Mientras que Chivas concedía además la mención al Caballero del Siglo XXI a Pablo Carrington, las mujeres tenían su representación especial con el premio a la Mujer del Año 2010, con el que se galardonó a la modelo Clara Alonso, única española presente entre los 'ángeles' de 'Victoria's Secret'.
Los premios fueron entregados por personajes destacados del mundo de la cultura y el deporte, para lo cual se eligió a Nathalie Seseña, Luís Tosar, Miguel Ríos, Leonor Watling y Carmen Jordá, entre otros.
El actor de Celda 211 destacó del premiado Alberto Ammán su "gran humanidad" y lo "muy bella persona" que es, afirmando además que "va a dar mucho de hablar como actor". Miguel Ríos también atendió a los periodistas y confesó ser hombre "sólo de una mujer", mostrándose muy contento con su hija y su pareja.
Leonor Watling quiso aprovechar el momento para negar que estuviera esperando un hijo, y se mostró muy sorprendida por los rumores que últimamente han cobrado fuerza. "No estoy embarazada. Desmentir, ¿para qué? eso sería si alguna vez yo dijera que estoy embarazda", afirmó.
Las 'celebrities' abundaron también entre los invitados a la fiesta, entre los que se pudo ver a Jorge Drexler, Mario Vaquerizo, Carmen Chaparro, David Delfín, Malena Alterio, Marisa Jara, David Meca y Aitor Ocio.
También destacmos como uno de los mas elgantes al premiado con el mejor modelo masculino Antonio Navas que apostó por un esmoquin del genial Tom Ford.

miércoles, 17 de noviembre de 2010

Cibeles ya tiene fecha


La cita con la moda en Cibeles ya tiene fecha en el calendario. Del próximo 18 al 23 de febrero esta gran plataforma para la promoción y difusión del diseño español, dará cuenta de mostrarán las propuestas para el Otoño-Invierno-Invierno"2011 de los diseñadores jóvenes y consagrados más relevantes del momento.

Organizada por IFEMA, la pasarela madrilñeña por excelencia volverá a ofrecer una completa panorámica de la moda española, se realizará siguiendo el innovador modelo de pasarela que viene ofreciendo este certamen en los últimos años. Un concepto que tiene como principal objetivo reforzar la presencia del diseño español en un contexto internacional cada vez más competitivo y que, como viene siendo habitual, tendrá como escenario de celebración, el pabellón 14.1 de Feria de Madrid.

Con 14.000 metros cuadrados de superficie y dos salas de desfiles, junto a las que se sitúa el atractivo entorno del Cibelespacio, con animación permanente, donde las marcas patrocinadoras desarrollan durante los seis días de desfiles distintas actividades dirigidas al público visitante, como música, degustaciones, pruebas de maquillaje y productos de belleza, venta de creaciones de jóvenes diseñadores, etc.-. Asimismo, la edición de febrero volverá a incluir un área específica para los bloggers de moda más destacados.

La anterior edición de Cibeles Madrid Fashion Week, celebrada en septiembre, registró más de 60.000 visitantes y se espera que está cope las expectativas de visitantes

Scalpers presenta su colección femenina.


Hace tiempo que no publicabamos nada(el verano, las fiestas y el principio de curso...) pero ya estamos aquí y arrancamos con una noticia de la marca que mas nos gusta, Scalpers.
la firma del Duque de Feria ha presentado su primera coleccion para mujeres.
Muy urbana con camisas de cuadros, pantalos ajustados, bolsos, americanas y como no las tradicionales slippers.
de momento solo se podran comprar en la tienda de Velázquez (Madrid) y por internet, pero pronto se podrán adquirir su productos en el resto de las tiendas de España.
Además tambien anunciamos que Valladolid ya posee tienda se inauguró el 25 de junio.