"El buen gusto en el vestir, es también saber estar"

miércoles, 23 de febrero de 2011

Cibeles Fashion Week. Jornada Martes.

Jornada maratoniana la de ayer, con 11 desfiles. La jornada comenzo con Elisa Palomino y terminó con las propuestas de Jesús Lorenzo.



La colección está inspirada en la influencia de Sada Yacco en la moda de París de principios de siglo, la forma en que lucia el kimono se convirtió en la sensación de París.

Colores: Los estampados y bordados de la colección combinan flores de las cuatro estaciones: lirios, glicinias, crisantemos, y flores de ciruelo.

Formas: Una cascada púrpura de Glicinia se desliza en un plumifero en forma de kimono y en gruesos tricotados. Ramos de Glicinia cuelgan de un vestido largo con flecos.

Zoom: Un abrigo de cuero negro intrincado imita la laca japonesa, con un crisantemo negro espectacular.

El dato: Los motivos de estilo japonés, como los crisantemos, flores y pájaros representaron una nueva decoración a partir de entonces y hasta la década de 1920.



Teresa Helbig: La diseñadora presenta en Cibeles una colección nuevamente estilosa, trabajada, artesanal y chic

Texturas: Desde las clásicas como el cashmere o el Gales de lana, la piel de conejo o la seda, a artificiales, como el charol.

Colores: El blanco&negro es el dominante en una colección, en la que también hay madreselva y púrpura.

Nos encantan: Los escotes en la espalda de los vestidos.

Tendencia: Los vestidos blancos, tanto en versión mini como hasta los pies.

El puntazo: Los juegos de contrastes: vestidos lady acharolados, piel de conejo en microshorts y chaquetas sin mangas, zapatos Brogues feminizados con tacón.



Juana Martín: La diseñadora cordobesa se inspira en «La Divina Comedia» de Dante para presentar su nueva colección en Cibeles.

Inspiración: Los siete pecados capitales reinan en un futuro apocalíptico donde todo vale.

Colores: Tonos tierra, rojizos y verdes, que se mezclan con tonalidades de negros y grises.

Piezas: Vestidos blancos con mucho vuelo o plumas. Predomina la pedrería y asoman las transparencias. Las faldas tubo llegan para quedarse.

Zoom: Los calcetines blancos convierten los zapatos en una cuña blanca. Una propuesta low-cost muy original



Nicolás Vaudelet. 1892 es la época de la revolución industrial y el positivismo. También el año en que nació en Sevilla. Nicolás Vaudelet recupera hoy el espíritu de El Caballo.

Material estrella: Siempre, la piel. Tratada de mil maneras: el nappado, el láser y el lavado, en pieles «babylamb», extravagante pelo de cabra tibetana, pitón mate y piel stretch.Colores: Negro, marrón, verde, toques de rojo y naranja.

Nos encanta: La chaqueta de pelo marrón de cordero lechal con capucha.

Silueta: Una «S» mayúscula. Los cinturones-corsé afinan la cintura a su mínima expresión y los polizones acentúan el trasero.

Inspiración: El vestuario militar masculino. Desde el dufflecoat, al gabán, el jodgpur, el capote y la chaqueta de esgrima.

De foto: Los casquettes tipo bomba y las botas de cuero, interminables y súpersexys, anudadas como un corsé.

La novia: Lencera, con corsé, corpiño y polizón, semitransparente.



Sara Coleman: La diseñadora se estrenó ayeren el calendario oficial de Cibeles tras pasar de El Ego a la pasarela principal

Colores: Gris y verde militar.
Looks para... Una mujer urbana y casual, que quiere comodidad sin pretensiones.
Tejidos: Antelina troquelada, Lana, cashmere, algodón y poliéster



María Escoté: La diseñadora tiñe la pasarela de negro, rejillas y estampados selváticos
Colores: El negro, el rey entre todos.
Piezas: Desde los monos de rejilla a los triquinis dramáticos. Pantalones campana, blusas escotadas y noche «vamp».
Estampados: Sobre vestidos de lycra negros hiperceñidos, motivos tropicales que recuerdan a los gorilas de Christopher Kane.
Detalles: Las hebillas XXL de los cinturones, en dorado y con forma de león. También las pulseras XXL, a lo Versace ochentero.



Ion Fiz: Líneas: Estructurada y holgada en la parte superior, blazers masculinos que se combinan con prendas más vaporosas y femeninas. Silueta recta y lánguida en faldas y pantalones. Talles a cintura y cadera sin oprimir.

Estética: sobria y militar, con toques rudos. Se consigue con hombros suavizados, pequeños cuellos y solapas, plisados y drapeados.

Tejidos: Lanas, en tejidos atemporales, tricotados a mano. Sedas, gasas y crepé en tejidos técnicos y acolchados rellenos en plumón de oca. También, napa, ante, cuero, marabú y pieles de pelo largo y doble faz ecológicas (¡bien!)

Colores: Tostados, marrones y tejas, azul plomo y tinta, gris humo, tinta, berenjena y burdeos, ocres y naranja cobre, y, por supuesto, negro.

Nos ha gustado: la colección de bisutería unisex



Lamothe: nspiración: La dureza y frialdad de Europa del Este.
Colores: Negro, hielo, latón, carne y musgo.
Tejidos: Desde muy cálidos (lana os eda) a indistriales, como la goma, que es la verdadera protagonista de los looks.
Estampados: Wicker Marino y Wicker Lima, que consiguen un efecto de entramado en las piezas.



Carlos Díez: El diseñador más alternativo del calendario presenta una colección «sexual, que no sensual» con guiños al sado, y curiosamente más vendible, manteniendo su espíritu deportivo de siempre
Siluetas: Siempre contrastadas. Superponchos XL con pitillos, o camisas oversize con leggings.

Sin fronteras: Hombres con micro-minifalda, camisas transparentes o capas. Nada es imposible.

Colores: Dos, blanco y negro. Muchas tachuelas (de tamaño XS a XXL) y un estampado que simula la suela de una zapatilla.

A los pies... Como siempre, Converse. En versión bota esta vez.

Nos quedamos con... El modelo a torso desnudo, con pantalones de cuero y arnés. Sexualidad en estado puro

martes, 22 de febrero de 2011

Cibeles Fashion Week. Jornada Lunes.

El lunes era uno de los días mas esperados. dos desfiles marcaban la expectación del público. Casualmente eran los de Andrés Sardá y Adolfo Domínguez; que abrían y cerraban la jornada.

Además también mostraron sus propuestas; Alma Aguilar, Miguel Palacio, TCN y Sita Murt.



Andrés Sardá: La cuarta jornada de Cibeles Madrid Fashion Week arranca con las propuestas sofisticadas y sensuales de la firma de ropa íntima
Inspiración: El folclore de los años 50 en Latinoamérica, con musas como María Félix o Frida Khalo.
Colores: Muy vivos para el día, en frambuesas, rojos, verdes y amarillos; y sobrios para la noche, con el negro como protagonista.
Texturas: Se mezclan las gasas, las organzas y los bordados de encaje, con piezas tricotadas y transparencias. También estampados de flores e incrustaciones de Swarovski.
Líneas: Sujetadores balconet sin relleno, combinaciones con liguero de seda y encaje, y batas vaporosas.
La estrella del desfile: Una especia de Virgen de Guadalupe en ropa interior.



Alma Aguilar: La diseñadora madrileña ha llevado a la pasarela «Formentor», una colección inspirada en un hotel de los años 70, en un ambiente muy vintage, lujoso, pero sencillo, como suele ser habitual en la modista.

Tejidos: Sedas (muselinas, crepes, satenes, chiffones ), alpacas, lanas merinas cardadas, algodones rústicos, jackards,...

Colores: sobre todo canela, blanco y beige maquillaje negro, humo, blanco y beige y make up, estampados florales vintage y algunos de rayas suaves.

Formas: Cinturas y pechos marcados con escotes cuadrados muy favorecedores, largos a la rodilla (pantalones) y maxi. Mangas holgadas en las blusas, cortes circenses en las americanas. Pantalones fluidos entre lo masculino y femenino, abrigos joya

Complementos: tocados chic inspirados en la naturaleza (Vintages Waves), guantes, bolsos de mano, cinturones de doble remate y cuellos de pelo natural Rex

Nos ha gustado: la escenografía y el remix de la danza del Hada de Azúcar de «El Cascanueces» de Tchaikovsky con el que ha abierto el desfile

Lo mejor: los vestidos de noche color rojo



Miguel Palacio: Desfile exuberante el del diseñador, con 71 looks y una treintena de modelos. Palacio lo ha enseñado todo: desde abrigos y capas, a vestidos de noche y trajes de día.
Colores: Todos, desde los más sobrios (negro, berenjena y marino), hasta más luminosos (verde hierba, rosa, blanco y naranja).
Nos quedamos con... Las chaquetas con flecos de cuero en la espalda.
Formas: Vestidos rectos de día, trapecio para la tarde, pantalones pitillo y con volumen en la cadera. Capas, chaquetas con capucha y abrigos.
El acento: La piel (entendida como pelo largo). Nuevas versiones del abrigo «hombre de las nieves», en blanco y en negro.



Totón Comella presenta una colección de ropa interior y de calle de espíritu bohemio y casual.
Piezas estrella: Culottes en tono nude, que suben hacia la cintura, en ropa íntima.
Tejidos: Tricot muy grueso en cárdigans, tweed y cuadros ingleses, para las prendas de exterior. Plumetti, seda y tul para braguitas y sujetadores.Colores: Gris suave, maquillaje, rojo, mostaza y verde.
El look... Pantalón pitillo super «skinny» con chaqueta tipo bomber.



Sita Murt: Vestidos ligeros, cárdigans de punto y pantalones pitillo. Sita Murt se queda fiel a su estilo, romántico y urbano.

Colores: Siempre suaves: grises, maquillaje, rosas, azul verdoso y negro.

Zoom: Los zapatos. Con altísimo tacón, sin plataforma, en punta y con pulsera.

Looks: Jeans «superskinny» tobilleros que siguen la tendencia estrella del año, y vestidos femeninos, fluidos y de espíritu romántico.

Materiales: Lana multicolor, punto, cuero y acabado «supersoft».



El diseñador gallego presenta una colección 100% urbana, llevable y con un nuevo ingrediente: los estampados de hormigas flúor de su hija Tiziana. Muy comercializable.
Colores: Dos líneas; de la pureza y sobriedad clásica del diseñador en azules marino, negros y burdeos, a la explosión flúor.
Para ellos: abrigos, chaquetas y americanas en tejidos gruesos (tweed, lana, príncipe de gales), con pantalones de lana grises, con caída sport. Se llevan metidos por dentro de las botas.
Nos gusta: El parka de hombre azul marino de neopreno con pelo gris en el forro interior.
Para ellas: Vestidos de día, pantalones y chaquetas, abrigos sin mangas. De un look clásico y sobrio, a otro futurista y acolchado.
Nos gusta: Los broches y cinturones con hebilla de hormiga XXL.

Cibeles Fashion Week. Jornada Domingo.

la jornada del domingo nos aguardaba desfiles muy esperados como los dos ultimos de Juanjo Oliva y Javier Larraínzar y el abstracto David Delfín.
la jornada comenzo el desfile de Alianto.



Alianto: El tercer día de desfiles arranca con Aitor e Iñaki Muñoz, que presentan una colección inspirada en la obra del fotógrafo francés Jaques Henri Lartigue: los Alpes nevados de los años 20.

Siluetas: Ligeras, con sensación tridimensional. Grandes volúmenes en la parte superior.

Zoom: Los estampados, seña de la casa. Los diseñadores trazan los dibujs que luego mandan coser sobre sus prendas. En esta ocasión, flores y motivos vegetales. Efecto trompe l'oeil.

Colores: Gris, negro, una gama de pardos, neutros y rojos.

El punto 'eco': La polipiel en lugar de cuero, por motivos 'anti-fur', y porque aporta ligereza y baja los precios.

Nos quedamos con... Los pantalones de talle alto con muchísima tela.

A los pies: Botines Magrit by Ailanto, con cuña y plataforma, que recuerdan a las líneas de los patines de hielo.



David Delfín: El síndrome de acumular cosas inspira al diseñador. «Lo de Diógenes es una metáfora, se refiere a la sobrecarga emocional», nos dice, que ha vivido los últimos meses.

Patrones: Siempre destacables, en esta ocasión hay una anarquía total en el patronaje. Piezas 'cuatro en uno' ('blazer', camisa, jersey y vestido). Mucha geometría.

Tejidos: Juego de texturas con fieltro grueso (de 3 milímetros), algodón y raso de seda. Contrastes que forman laberintos o comecocos. Retrofuturista.

Colores: Gris, blanco y negro como constantes. Verde y azul al final.

A los pies: Ellas, con botines de 17 centímetros; ellos, con botines militares. Todo de Christian Louboutin.



Kina Fernández: La diseñadora gallega lleva a la pasarela una colección de looks interminables muy ponible y romántica
Colores: Ocres, beige, marrón chocolate y rojos en vestidos que se ajustan al estilizado cuerpo de la mujer.

Piezas: Abrigos en camel. Vestidos largos, con vuelo y a media pierna marcando la cintura. Faldas evasé muy elegantes.

Tejidos: Combinacion de lana, terciopelo y cuero con una cierta inspiración hípica

Zoom: Botines y botas con algún toque de salón.

Puesta en escena: Sin excentricidades y con una banda sonora muy acertada. La diseñadora recoge aplausos junto a su hija en el cierre.



Ana Locking: La diseñadora presenta una colección de líneas geométricas en la que reivindica su manera de hacer y ver la moda.

Siluetas: Estructurales, con los hombros marcados, formas limpias de patrones desestructurados.

Colores: Camel, mostaza, azul klein, turquesa y rojo vivo.

Zoom: Los zapatos by Ana Locking, estructurados y con pulsera, y un tacón larguísimo que parece un clavo.

Prendas estrella: Las chaquetas de mujer y los abrigos de hombre.

Para ellos... También faldas, plisadas y sobre el pantalón.



Juanjo Oliva: El diseñador presenta una colección de Otoño/Invierno cálida y tan delicada como chic.
Colores: Naranja, perla, verde, púrpura, mostaza y negro.
Prendas clave: Las faldas, lápiz hasta el extremo; y, las capelinas, caparazones y abrigos-capa. Los vestidos ajustados y los binomios de pantalón y blusa en blanco&negro.
Formas: Suaves, ovaladas y redondeadas, en blusas y capas; y a ras de piel, en pantalones pesqueros y vestidos lápiz.
Zoom: A las sandalias con lengueta XL, de finísimo tacón dorado. La estrella del desfile: Marina Pérez, con un vestido mostaza de terciopelo de silueta «Menina».



Javier Larraínzar: El diseñador presenta una colección amplia de propuestas funcionales para la próxima temporada Otoño/Invierno.
Colores: Marrón, gris, negro, verde y blanco.
Texturas: Cuadros que recuerdan el tartán, estampados vegetales abstractos y tweed.
La foto: La novia. Con falda XL y chaqueta de esmoquin.
Pensando en... Mujeres urbanas, ejecutivas, oficinistas y profesionales.

Desde Ladies and Gentleman, nos quedamos con las propuestas de Kina Fernández, por la delicadeza, sutileza y romanticismo de sus modelos.
Juanjo Oliva con unos looks elegantes, muy fememinos que siguen reinterpretando la elegancia femenina.

domingo, 20 de febrero de 2011

Enhorabuena Ana.


Desde este humilde blog, queremos darle la enhorabuena por su estreno en Cibeles a nuestra compañera Ana Díaz Rego, que ayer desfilo para el valenciano Francis Montesinos.
Desde aquí reiterar nuestras felicitaciones por el gran desfile que realizo la marca y en especial ella.
La seguiremos muy de cerca en el resto de la semana.
Enhorabuena!!

Jornada Sábado. Cibeles Fashion Week.

La jornada del sábado nos dejó los maravillosos desfiles de:Victorio & Lucchino, AA de Amaya Arzuaga, Hanibal Laguna, Agatha Ruiz de la Prada, Francis Montesinos y roberto Torretta.

Victorio & Lucchino abren la segunda jornada de la pasarela Madrid Cibeles Fashion Week con una colección inspirada por y para homenajear al Flamenco como Patrimonio de la Humanidad.
Inspiración: ha bebido en muchas colecciones de la fuente del Flamenco; pero esta nos hemos embriagado de su néctar, esencia y pasión, como homenaje a este Arte de Patrimonio de la Humanidad.
Paleta de colores: El negro, combinado con beige y vino oscuro, es el gran protagonista en sus múltiples manifestaciones, en texturas tales como el georgette, terciopelo, gasa bambula, tafetas. Las tiras de encaje bordados, los flecos con azabache, y los bordados de mantón de manila dan un toque de fantasía y luz.
Volúmenes: Formas voluminosas, el volante en su manifestación femenina más conceptual. Líneas más limpias y depuradas determinan el lado masculino. Y todo ello se mezcla como los miles de registros del cante, dando continuos matices diferentes.
Destacamos: sastrería de impecable patronaje ensalzando la figura masculina.


HANNIBAL LAGUNA: El diseñador pone el toque de sofisticación a Cibeles con un desfile inspirado en el mar, fiel a su fórmula del éxito: el estilo hiperfemenino, brillante y seductor.
Piezas: Vestidos-joya con el inconfundible sello «made in Hannibal Laguna». Cinturas marcadas, faldas lápiz, hombros destacados, escotes palabra de honor y espaldas al aire. Sirenas hollywoodienses.
Tejidos: Suntuosos. Lamé, cristales de cuarzo, pepitas de oro y bordados deluxe sobre lanas cálidas, terciopelo y redes de seda.
Colores: sacados del fondo del mar, como el azul nacarado, o el «nude anémona». Y negro azabache.
Texturas: Plisados, ruffles, hojas y jirones hilvanados uno a uno. Costura artesanal.
La musa: Godelieve Van der Brandt, la única modelo negra sobre la pasarela, absolutamente espectacular cerrando el show, con un vestido de noche negro.
Zoom: Las sandalias, del diseñador, con plataforma y cuña XXL, adornadas con el logo H.L. en dorado.


AA AMAYA ARZUAGA: La diseñadora presenta una colección fiel a sus líneas geométricas de siempre, con volúmenes campana, juegos de drapeados y rectángulos truncados.

Inspiración: Lo que la diseñadora el «nuevo minimalismo». Se traduce en prendas de cortes rectos y siluetas puras.

Colores: Piedra, esmeralda, antracita, frambuesa, camel, gris y negro.

Zoom: Los zapatos de la diseñadora. Un híbrido entre unos zuecos, unas sandalias y un calcetín.

Tendencia: El pelo de conejo, en capas y chaquetas. También el cuero elástico, en vestidos de largo mini y pitillos hiperajustados.

Nos gusta... Los volúmenes «made in Amaya Arzuaga»: vestidos con espalda acorazada, formas campana y pliegues geométricos en las caderas.

AGATHA RUIZ DE LA PRADA:La diseñadora madrileña celebra sus 30 años de desfiles en Madrid con una colección que hace brillar con luz propia a la mujer
Inspiración: Agatha sigue fiel a si misma en tiempos difíciles para la mujer .
Colores: La paleta interminable de colores se ve dominada por los tonos cálidos -lilas y rojos- que también inundan sombreros, boinas o gorros.
Formas: Líneas básicas, formas trapecio y evasé para faldas y vestidos. Las siluetas se transforman en globos a través de frunces y pliegues que marcan escotes, puños y cinturas.
Zoom: Los Leds se cuelan en la costura trasera de las medias y en varios complementos.
Nos gusta: La música y, en general, la puesta escena de un desfile muy esperado por el público.


FRANCIS MONTESINOS:El diseñador valenciano homenajea al pintor y pacifista norteamericano Matt Lamb con una colección repleta de pasión, sentimiento y surrealismo.
Inspiración: La pintura de Lamb se traslada a las piezas de la colección en diseños que entremezclan cuero, pieles y lana.
Colores: Estilo muy étnico, con ocres, verdes, mostazas y naranjas.
Piezas: Vestidos largos y vaporosos con estampados. Prendas de todo tipo con especial protagonismo para las capuchas.
Zoom: Un sensual y vaporoso traje de novia que ha gustado mucho en el front-row.
Puesta en escena: Un coro de niños acompaña la propuesta de Montesinos. Su interpretación de 'Imagine' cierra el show con un emotivo abrazo entre el diseñador y el pintor.
Además destacar la participación de Ana Díaz Rego, compañera de clase, como modelo en el desfile del valenciano, en su debut en Cibeles. Enhorabuena!!

ROBERTO TORRETTA:El diseñador dibuja un vestuario de diario con las pieles como protagonistas. Cierre clásico en una jornada de propuestas sencillas y ponibles.
Prendas: De los dos piezas de falda y chaqueta, al traje sastre masculino.

Zoom: Los ribetes de visón en bajos y puños.

Prenda estrella: El abrigo «hombre de las nieves», de pelo largo.

Colores: Cálidos. Del negro profundo a los visones y los grises a los rojos bermellón, los beiges y verdes.

Noche: Vestidos largos y líquidos en verde pistacho.

Desde Ladies & Gentlemen nos quedamos sin duda con la elegancia de Hannibal Laguna, la vuelta a los 60 de Torretta y la mujer moderna de AA Amaya Arzuaga.
Mañana más Cibeles Fasion Week y mas elegancia de la mano de Javier Larraínzar y Juan Oliva.