"El buen gusto en el vestir, es también saber estar"

miércoles, 23 de febrero de 2011

Cibeles Fashion Week. Jornada Martes.

Jornada maratoniana la de ayer, con 11 desfiles. La jornada comenzo con Elisa Palomino y terminó con las propuestas de Jesús Lorenzo.



La colección está inspirada en la influencia de Sada Yacco en la moda de París de principios de siglo, la forma en que lucia el kimono se convirtió en la sensación de París.

Colores: Los estampados y bordados de la colección combinan flores de las cuatro estaciones: lirios, glicinias, crisantemos, y flores de ciruelo.

Formas: Una cascada púrpura de Glicinia se desliza en un plumifero en forma de kimono y en gruesos tricotados. Ramos de Glicinia cuelgan de un vestido largo con flecos.

Zoom: Un abrigo de cuero negro intrincado imita la laca japonesa, con un crisantemo negro espectacular.

El dato: Los motivos de estilo japonés, como los crisantemos, flores y pájaros representaron una nueva decoración a partir de entonces y hasta la década de 1920.



Teresa Helbig: La diseñadora presenta en Cibeles una colección nuevamente estilosa, trabajada, artesanal y chic

Texturas: Desde las clásicas como el cashmere o el Gales de lana, la piel de conejo o la seda, a artificiales, como el charol.

Colores: El blanco&negro es el dominante en una colección, en la que también hay madreselva y púrpura.

Nos encantan: Los escotes en la espalda de los vestidos.

Tendencia: Los vestidos blancos, tanto en versión mini como hasta los pies.

El puntazo: Los juegos de contrastes: vestidos lady acharolados, piel de conejo en microshorts y chaquetas sin mangas, zapatos Brogues feminizados con tacón.



Juana Martín: La diseñadora cordobesa se inspira en «La Divina Comedia» de Dante para presentar su nueva colección en Cibeles.

Inspiración: Los siete pecados capitales reinan en un futuro apocalíptico donde todo vale.

Colores: Tonos tierra, rojizos y verdes, que se mezclan con tonalidades de negros y grises.

Piezas: Vestidos blancos con mucho vuelo o plumas. Predomina la pedrería y asoman las transparencias. Las faldas tubo llegan para quedarse.

Zoom: Los calcetines blancos convierten los zapatos en una cuña blanca. Una propuesta low-cost muy original



Nicolás Vaudelet. 1892 es la época de la revolución industrial y el positivismo. También el año en que nació en Sevilla. Nicolás Vaudelet recupera hoy el espíritu de El Caballo.

Material estrella: Siempre, la piel. Tratada de mil maneras: el nappado, el láser y el lavado, en pieles «babylamb», extravagante pelo de cabra tibetana, pitón mate y piel stretch.Colores: Negro, marrón, verde, toques de rojo y naranja.

Nos encanta: La chaqueta de pelo marrón de cordero lechal con capucha.

Silueta: Una «S» mayúscula. Los cinturones-corsé afinan la cintura a su mínima expresión y los polizones acentúan el trasero.

Inspiración: El vestuario militar masculino. Desde el dufflecoat, al gabán, el jodgpur, el capote y la chaqueta de esgrima.

De foto: Los casquettes tipo bomba y las botas de cuero, interminables y súpersexys, anudadas como un corsé.

La novia: Lencera, con corsé, corpiño y polizón, semitransparente.



Sara Coleman: La diseñadora se estrenó ayeren el calendario oficial de Cibeles tras pasar de El Ego a la pasarela principal

Colores: Gris y verde militar.
Looks para... Una mujer urbana y casual, que quiere comodidad sin pretensiones.
Tejidos: Antelina troquelada, Lana, cashmere, algodón y poliéster



María Escoté: La diseñadora tiñe la pasarela de negro, rejillas y estampados selváticos
Colores: El negro, el rey entre todos.
Piezas: Desde los monos de rejilla a los triquinis dramáticos. Pantalones campana, blusas escotadas y noche «vamp».
Estampados: Sobre vestidos de lycra negros hiperceñidos, motivos tropicales que recuerdan a los gorilas de Christopher Kane.
Detalles: Las hebillas XXL de los cinturones, en dorado y con forma de león. También las pulseras XXL, a lo Versace ochentero.



Ion Fiz: Líneas: Estructurada y holgada en la parte superior, blazers masculinos que se combinan con prendas más vaporosas y femeninas. Silueta recta y lánguida en faldas y pantalones. Talles a cintura y cadera sin oprimir.

Estética: sobria y militar, con toques rudos. Se consigue con hombros suavizados, pequeños cuellos y solapas, plisados y drapeados.

Tejidos: Lanas, en tejidos atemporales, tricotados a mano. Sedas, gasas y crepé en tejidos técnicos y acolchados rellenos en plumón de oca. También, napa, ante, cuero, marabú y pieles de pelo largo y doble faz ecológicas (¡bien!)

Colores: Tostados, marrones y tejas, azul plomo y tinta, gris humo, tinta, berenjena y burdeos, ocres y naranja cobre, y, por supuesto, negro.

Nos ha gustado: la colección de bisutería unisex



Lamothe: nspiración: La dureza y frialdad de Europa del Este.
Colores: Negro, hielo, latón, carne y musgo.
Tejidos: Desde muy cálidos (lana os eda) a indistriales, como la goma, que es la verdadera protagonista de los looks.
Estampados: Wicker Marino y Wicker Lima, que consiguen un efecto de entramado en las piezas.



Carlos Díez: El diseñador más alternativo del calendario presenta una colección «sexual, que no sensual» con guiños al sado, y curiosamente más vendible, manteniendo su espíritu deportivo de siempre
Siluetas: Siempre contrastadas. Superponchos XL con pitillos, o camisas oversize con leggings.

Sin fronteras: Hombres con micro-minifalda, camisas transparentes o capas. Nada es imposible.

Colores: Dos, blanco y negro. Muchas tachuelas (de tamaño XS a XXL) y un estampado que simula la suela de una zapatilla.

A los pies... Como siempre, Converse. En versión bota esta vez.

Nos quedamos con... El modelo a torso desnudo, con pantalones de cuero y arnés. Sexualidad en estado puro

No hay comentarios:

Publicar un comentario